domingo, 26 de noviembre de 2017

CONSEJOS PARA ENFRENTAR LA PSU


Diversos son los factores que se combinan para aumentar la ansiedad en l@s estudiantes los días previos a la rendición de la Prueba de Selección Universitaria.  Los más importantes, sin lugar a dudas, son las expectativas propias y las del entorno. Algun@s lo toman con calma; otr@s, lo viven como si se jugaran el futuro en dos días.
 Les presento algunas sugerencias generales para enfrentar de buena forma este proceso:
1.       Estar en buenas condiciones para rendir la prueba.  Es fundamental haber dormido al menos 7 horas las noches anteriores a las pruebas.  Dormir bien se hace imprescindible para mejorar la concentración y el rendimiento en un examen.

2.       Comer adecuadamente.  Otro consejo es alimentarse equilibradamente y a las horas que corresponde.  Siempre es muy importante hidratarse para mantener la concentración.  Se recomienda beber al menos 1,5 litros diarios.  Y los días de las pruebas, tomar un buen desayuno ya que proveerá la energía necesaria para mantener la concentración, evitando el cansancio y la fatiga. 

Almorzar de manera liviana, evitando alimentos flatulentos como el brócoli, repollo, coliflor, legumbres o cebolla.


3.       Verificar que se lleva todo lo necesario.  Tarjeta de identificación, cédula de identidad al día, varios lápices grafitos y gomas de borrar.

4.       Distraerse el día previo.  El día anterior a las jornadas de PSU, realizar actividades totalmente alejadas de la actividad académica, como:  distraerse sanamente con amigos, escuchar música, ver series o videos, jugar videojuegos o salir de paseo.

EJERCITÁNDOSE FÍSICA Y MENTALMENTE

Algunas actividades tendientes a disminuir los efectos de la ansiedad en l@s jóvenes que rinden la PSU son:

-          Realizar ejercicios de relajación muscular.  Contraer y relajar los distintos músculos, es una de las técnicas más utilizadas y efectivas.  Consiste en recorrer mentalmente el cuerpo con los ojos cerrados, tensando y luego soltando los músculos (ver artículo anterior).
-          Construir y visualizar imágenes positivas de logros.  Visualizarse respondiendo con toda facilidad cada prueba, lo que contribuirá a mejorar el rendimiento, la autoestima y la seguridad en sí mism@.
-          Adoptar una correcta postura corporal, de tal manera que llegue la oxigenación necesaria a los pulmones, evitando de esta forma la sensación de cansancio y favoreciendo una atención y concentración más efectivas.

-          Antes de sentarse a dar la prueba, es recomendable hacer dos inhalaciones profundas.  Primero, inhalar contando hasta 1, mantener un segundo y exhalar en un segundo y luego ir aumentándolo en dos, tres, cuatro y hasta cinco segundos.  Repetir eso tres veces.  Esto permite inmediatamente bajar el ritmo de las pulsaciones y con ello bajar la ansiedad.

Fuente:  Adaptado de Andrés Ortiz, Ediciones Especiales de "La Tercera".