Las vacaciones son sinónimo de descanso, relajo y entretención.  Sin embargo, todo ello puede verse entorpecido si seguimos conectados a nuestras tares habituales, especialmente, al trabajo.  El inicio de las vacaciones generalmente nos provoca ansiedad ya que rompemos drásticamente con la rutina.  Nos desviamos de esa conducta mecánica y repetitiva de hábitos diarios para proyectarnos hacia actividades idealmente placenteras, pero con una alta dosis de incertidumbre. 
Es utópico pensar en una desconexión del trabajo desde el primer día (Ej. ¿me habrá llamado alguien? ¿qué estará pasando ahora que no estoy allá?).  Al tercer o cuarto día de vacaciones, ya deberíamos sentir o manifestar una desconexión plena.
Una de las principales razones de seguir conectado al trabajo es no haber dejado terminadas las tareas importantes.  Al sentir inseguridad por el resultado de dichas labores, nuestra mente no se desvincula de esas obligaciones y, por ende, no descansa. 
¿Y qué pasa si recibimos una llamada del jefe o de un compañero(a) consultándonos por alguna duda o información importante?  Sugerimos contestar sin alterarse ya que seguramente será por un tema justificado, pero excepcional, que generalmente ocurre sólo los primeros días.
Sugerencias:
- Evitar los rumores Pedir a los más cercanos que no telefoneen para "comadrear". Murmuraciones y comentarios sociales del ambiente laboral mantendrán tu mente vinculada al trabajo, boicoteando tus posibilidades de desconexión y tranquilidad.
- Terminar nuestras tareas laborales Realizar una lista de tus labores principales y más urgentes. A medida que se acerca la fecha de tus vacaciones, tarja lo realizado y así no acumularás trabajo pendiente. En otras palabras, "prepara tu salida a vacaciones".
- Traspasar información con honestidad A veces existe el "temor al reemplazante". Que ello no te genere preocupación. No ocultes información ya que el desempeño de quien te reemplace reflejará la calidad del traspaso y delegación efectuado por ti, previamente. Evitarás ante tu jefe incomodidades por vacíos de información.
- No revisar mensajes Te recomendamos dejar el celular del trabajo en el puesto laboral. Recuerda que la tecnología es el agente que conspira en mayor medida contra la desconexión en vacaciones. Pide a alguien de tu familia que guarde tu celular cuando te dispones a descansar o entretenerte. Los momentos vividos junto a tu familia o amigos tienen un valor que no puedes dimensionar si estás frente a una pantalla.
Las vacaciones son momentos especiales que sólo se dan una o dos veces al año.  No desaprovechemos la oportunidad de descansar, relajarnos y enfocarnos en nuevos estímulos.  Ellos nos harán cargarnos de energía e ideas para ponerlas en práctica en nuestras diarias actividades a la vuelta de nuestras merecidas vacaciones.

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario