Cada testimonio de vida enaltece a quien toma la decisión de consultar y compartir sus experiencias.  De igual manera, enriquece las almas de quienes conocemos dichas vivencias y así aprendemos y aprehendemos algo nuevo para nuestras vidas.
Consulta vía e-mail, real y autorizada por la paciente.
   Patricia (46 años)
PREGUNTA:  Soy una profesional, ingeniera comercial, de
buen nivel socio-económico.  Estoy
casada, tengo 2 hijos y una familia unida. 
Fui diagnosticada con depresión hace varios años.  He tenido tratamiento farmacológico pero sólo
me ha ayudado en parte.  Necesito su
consejo.  ¿Cree que un tratamiento
psicológico me podría ayudar para superar mi depresión?  Muchas gracias.
RESPUESTA:  Patricia, existen diferentes tipos de depresión,
al igual que existen diferentes clases de psicoterapia.  No me precisas el año en que te fue
diagnosticada, ni el tipo de medicamentos, ni el profesional que te los ha
prescrito.  Sin embargo, me entregas dos
datos que son muy reveladores.  En primer
lugar, comienzas tu consulta identificándote como una profesional exitosa.  Y en segundo lugar, haces mención a tu
estabilidad familiar.  Te pregunto, ¿qué
esfuerzos has realizado para conseguir el éxito en ambos planos:  el profesional y el familiar?  La mayoría, trabajamos para vivir con cierta
comodidad y querer entregarles a nuestras familias un buen pasar, pero también
cariño y valores.  En relación a ello,
cómo definirías los esfuerzos  que has
realizado para conseguir el éxito:  ¿un
saludable deseo? o ¿una necesidad extrema? Recuerda que aquellas necesidades
absolutas e imprescindibles, más temprano que tarde, llevan a las personas a
depresión y boicotean sus esfuerzos por buscar un desarrollo personal y
familiar pleno.
Respondiendo
finalmente a tu pregunta: sí, la psicoterapia puede ayudarte y ser una solución
para ti, siempre y cuando estés dispuesta al cambio.
